Preliminar Introducción El caso por cesacionismo, que es la creencia que sostengo yo, se debe hacer cuidadosamente. El cesacionismo es la creencia que ciertos dones espirituales, dados en el Nuevo Testamento, cesaron en algún momento en el pasado y que no son vigentes hoy, ni deben ser practicadas. No todos que sostienen esta postura tienen … Sigue leyendo Cesacionismo explorado: ¿don de lenguas, profecías, y apóstoles modernos son para hoy?
Evaluación breve del amilenarismo
Recibo muchas preguntas acerca de esta idea, así que pensé poner algunos pensamiento básicos y breves aquí. El tema es, como señala el título, acerca de perspectivas del milenio. En algunos sentidos importantes, todas las perspectivas principales del milenio retienen lo que podemos llamar los aspectos claves de la escatología cristiana, estos siendo: el retorno … Sigue leyendo Evaluación breve del amilenarismo
Viviendo como si no fuera verdad
El calvinismo tiene un sistema claro de la salvación y la importancia de Dios en el sistema. También, en mi opinión, tiene algunas contradicciones. No son contradicciones internas ya que sus puntos principales son internamente consistentes (lo cual es un factor importante en la evaluación de ideas, filosofías y sistemas teológicos). No es el único … Sigue leyendo Viviendo como si no fuera verdad
¿En qué sentido somos “escogidos” “electos” y “predeterminados”?
Efesios 1 Veremos tres líneas de interpretación comunes En cuanto a Efesios 1:3-6 que dice: Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo. Porque Dios nos escogió en Cristo antes de la fundación del mundo, para que fuéramos[b] santos y sin mancha delante de Él. En amor nos … Sigue leyendo ¿En qué sentido somos “escogidos” “electos” y “predeterminados”?
Estado de excepción neotestamental: permiso para no congregarse
Se ha encontrado una actualización importante al libro de Hebreos. El autor quiso modificar el versículo que dice: Consideremos cómo estimularnos unos a otros al amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos unos a otros, y mucho más al ver que el día se acerca. … Sigue leyendo Estado de excepción neotestamental: permiso para no congregarse
Iglesia: ¿en casa o con su propio local?
Algunas circunstancias de la vida me han llevado a pensar en la iglesia de otra forma que la tradicional en que vamos a un cierto lugar llamado popularmente “templo” o “iglesia” donde escuchamos música y una charla, más o menos siendo audiencia, y volvemos a nuestras casas. Debe ser evidente en la Biblia que la … Sigue leyendo Iglesia: ¿en casa o con su propio local?
El cristiano y la autoridad humana
Primeramente, voy a distinguir dos ámbitos distintos de la autoridad humana que gobierna. Por un lado tenemos autoridad humana en el ámbito espiritual, es decir, la Iglesia y el hogar. En el otro lado tenemos autoridad humana en el ámbito mundano y social en los gobiernos mundiales como países, estados, ciudades, municipalidades, y otros. También … Sigue leyendo El cristiano y la autoridad humana
La relevancia de leyes del Antiguo Testamento
El Antiguo Testamento tiene una miríada de reglas y normas. Nuestra pregunta de hoy es ¿cuál es nuestra relación con leyes del Antiguo Testamento? Antes de comenzar con mi análisis acerca de nuestra relación con las leyes del Antiguo Testamento, quiero ser preciso y claro, sin ambigüedad. Para no dejar dudas, estoy dispuesto a emplear … Sigue leyendo La relevancia de leyes del Antiguo Testamento