Debo admitir que aunque crecí en una familia cristiana y una buena iglesia, no entendía el concepto de la propiciación. Las traducciones que yo usaba tenían otras traducciones en los textos que mencionaban esta palabra tan inusual. Los textos son: Rom 3:24-26; Heb 2:17; 1 Juan 2:2; 1 Juan 4:10. ¿Qué es? ¿Por qué es controversial? ¿Qué es lo básico que hay que saber?
¿Qué es la propiciación?
El concepto básico es que es un sacrificio para apaciguar, absorber o desviar la ira de Dios. Dios es siempre fiel a todas sus perfecciones. Tiene dos atributos que funcionan en armonía bajo condiciones normales: su santidad y su amor. Su santidad describe su calidad de perfección moral y trascendencia. Su amor, obviamente, habla de su afecto, su amabilidad, su compasión, y las decisiones que toma para el beneficio de otros. Estas características perfectas de Dios no tienen ningún conflicto hasta que hay pecado. Su santidad, ante la presencia del pecado, se demuestra como ira. Es su justicia perfecta. El pecado será castigado con la venganza que merece. Esto es un gran problema para el pecador. El castigo del pecado es muerte eterna. Nosotros, como pecadores, estamos bajo la ira de Dios que viene bajándose del cielo y llegará a nosotros en el día de juicio. La propiciación es la idea de que la muerte de Jesús en la cruz se interpone para tomar este castigo, apaciguando (satisfaciendo) la ira de Dios. Esta es la provisión que Cristo hizo en la cruz. Es una propiciación, un sacrificio que absorba la ira de Dios dirigida a pecadores.
¿Por qué es controversial?
Es controversial por varios motivos, pero hay algunos principales. La primera es que hay una negación general de la ira de Dios. Si quieren ver versículos que hablan de la ira de Dios, pueden hacer clic aquí. La realidad de la ira de Dios se ve ampliamente en los Antiguo y Nuevo Testamentos y por una variedad de autores. La segunda razón, bien relacionada, es la idea que el amor es el atributo de Dios que predomina y que todos los demás atributos deben ser aspectos de su amor. Todas las decisiones y acciones de Dios deben ser basadas, finalmente, en su amor. Simplemente no hay porque pensar así bíblicamente. Dios es amor (1 Juan 4:y Dios es tres veces santo. ¿Cómo podemos decir cual es más importante o central en su naturaleza? No podemos. Tenemos que aceptar el testimonio bíblico acerca de quien es Dios. Las ideas contemporáneas de Dios tienen un Dios de amor que no castigaría a nadie. No es el Dios bíblico. Si quieres el otro, vea aquí.
¿Qué es lo que hay que saber?
Por una cosa, hay que saber que la ira de Dios no es como el enojo del hombre. La ira describe la venganza justa contra el pecado. Es el castigo merecido por nuestras iniquidades y rebeliones. No es una rabia descontrolada como las rabietas de personas violentas. Algunos, por malinterpretar este concepto, han imaginado a la cruz como un padre abusivo golpeando y matando a su hijo en una rabieta y llamando eso justicia. Es mejor pensar en un juez imparcial quien mide los hechos del caso, la evidencia, y emita un fallo de pena de muerte. Dios no está fuera de control y no da rienda suelta a una emoción violenta. Su ira es siempre justa y santa, siempre imparcial y controlada.
Otra cosa que hay que saber es que Cristo hizo propiciación para todos. Sufrió lo suficiente para pagar los pecados de todo el mundo. Ofrece su merito a cualquier persona dispuesta a recibirla por gracia por medio de fe. Jesucristo ofrece abonar a nuestras cuentas un salvoconducto. Ofrece cancelar el documento de deuda que nos es adversa.
En la cruz, en esta imagen de la propiciación, vemos el amor de Dios en acción y la santidad de Dios en acción. Dios se mantiene justo y gana la posibilidad de justificar (perdonar por cancelar la deuda, abonando a nuestra cuenta lo que él pagó en la cruz) al pecador (Rom 3:24-26). Todo este sistema es lo que llamamos “gracia”. Dios, en su gracia inventó este sistema para salvar a los pecadores. Todo el sistema es gracia y la única forma de recibirla es por gracia. Dios ha decidido que la forma de recibir este regalo es por fe, arrepentimiento y bautismo.
👏taba wena, compipa
Me gustaMe gusta