Una objeción que sale con algo de frecuencia para señalar que el bautismo no debe ser para salvación es algo que Pablo dice en 1 Corintios. Veamos el texto antes de hacer comentarios.

Me refiero a que cada uno de ustedes dice: «Yo soy de Pablo», otro: «yo de Apolos», otro: «yo de Cefas», y otro: «yo de Cristo». ¿Está dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por ustedes? ¿O fueron bautizados en el nombre de Pablo? Doy gracias a Dios que no bauticé a ninguno de ustedes, excepto a Crispo y a Gayo, para que nadie diga que fueron bautizados en mi nombre. También bauticé a los de la casa de Estéfanas; por lo demás, no sé si bauticé a algún otro. Pues Cristo no me envió a bautizar, sino a predicar el evangelio, no con palabras elocuentes, para que no se haga vana la cruz de Cristo. (1 Cor 1:12-17)

La objeción va así: Pablo hizo pocos bautismos, está feliz que no hizo bautismos, y dice que el Señor no le envió a bautizar sino a predicar. Debe ser que el bautismo es menos importante, porque es bautismo = salvación, Pablo dice que está feliz que ellos no se salvaron y que su misión no es de salvar.

Primero que nada, quiero notar que esto es totalmente inferencia. El texto en sí no dice qué es el bautismo ni qué hace. Es mejor ver textos que explícitamente hablan del bautismo y su importancia.

Ahora, con eso dicho, veamos si Pablo está minimizando el bautismo en este pasaje. Tengo tres cosas que señalan que Pablo no minimiza el bautismo en este texto.

  1. Pablo pone al bautismo en una lista bien exclusiva. Nombre tres cosas que son fuentes de unidad para los cristianos, para sanar las divisiones que sufrían en la iglesia de Corinto. Nombra a Cristo, porque hay un solo Cristo y él no está dividido; nombra a la crucifixión, pues Pablo no murió por ellos sino el Jesucristo que no está dividido; nombra, finalmente, al bautismo, no fueron bautizados en el nombre de Pablo, sino que en el nombre de Jesús. Que el bautismo figura en una lista con Cristo y la cruz es sorprendente a menos que tenga mucha importancia. +
  2. Pablo señala que es una experiencia ubicua en los cristianos. Aunque él no bautizó personalmente a muchos de ellos, el supone al hacer la pregunta retorica “O fueron bautizados…” Pablo supone que todos son seguidores de Cristo, que todos creen en la misma cruz y que todos han sido bautizados. Si hay cristianos que, aun en teoría, podrían ser cristianos sin creer en Cristo su argumento a favor de unidad sería inútil. También si fuera posible ser salvo por otro sacrificio o sin la cruz de Cristo, incluso en teoría, y algunos allí salvos por otro medio, su argumento a favor de unidad sería inútil. También, de la misma manera, si hubiera en teoría, un grupo de cristianos salvos y no bautizados su argumento a favor de unidad sería inútil. Pablo quiere fomentar unidad y nombra tres cosas que todos los cristianos tienen en común.
  3. El hecho es que los cristianos estaban, al parecer, poniendo un énfasis indebido en la persona que realizó el bautismo. Lo importante, según Pablo es que fueron bautizados todos en el nombre de Cristo, independiente de quien hizo el bautismo. Lo importante es lo que sucede entre el creyente y el Señor. No hay ninguna implicación en el texto que Pablo quiere minimizar la importancia del bautismo en el nombre de Cristo. Lo que quiere minimizar es la importancia del siervo que hace el bautismo. Si Pablo bautizó a los primeros convertidos (los que menciona) y tal vez algún otro en un caso particular, y decidió dejar a ellos realizar los bautismos de los otros convertidos, eso no baja su importancia para nada. El autor del presente artículo, de hecho, también prefiere dejar a otros hacer el bautismo, y no porque quiero minimizar la importancia del bautismo.

Uno puede decir todo lo que dice Pablo ahí sin minimizar el bautismo en ningún grado. El centro de la misión de Pablo fue la predicación del evangelio, si el delegó otras labores asociadas a otros, pero también aseguró que efectivamente se hacían, no cambia para nada la importancia de tales labores. Pablo da gracias a Dios que lo que él había hecho, según la misión que le fue encomendada también ayudaba a solucionar el problema de la división de la iglesia y promover la unidad que debe ser característica de los verdaderos discípulos de Jesús.

En esta línea, Pablo también nombra al bautismo como fuente de unidad en otra lista bien exclusiva – con la Trinidad, la fe, y la esperanza. ¿Sabes cuál es?

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “El bautismo y la misión de Pablo en 1 Corintios 1:12-17

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s