Primero que nada, algo que debe para todos ser claro y evidente: Dios es el único digno de nuestras oraciones. No hay ejemplo bíblico de orar a María, santos, ni ángeles. No hay nadie que comparte Su autoridad. Él es completamente único y exclusivamente digno de nuestras oraciones. Nuestra duda planteada aquí no viene, generalmente, … Sigue leyendo ¿A quién debemos orar?
La oración te da ALAS
La oración debe consistir de cuatro componentes principales: alabanza, gratitud, confesión de pecados, y peticiones. Para facilitar memorización de los componentes en el momento de orar, uno puede usar la sigla ALAS: Agradecimiento, Loor, Arrepentimiento, Súplicas. Agradecimiento es un componente importante en nuestra oración porque expresa nuestra actitud de gratitud. Cuando damos gracias a Dios … Sigue leyendo La oración te da ALAS
Orar por autoridades
Exhorto, pues, ante todo que se hagan plegarias, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres, por los reyes y por todos los que están en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y sosegada con toda piedad y dignidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el … Sigue leyendo Orar por autoridades
Hechos 4
En Hechos 4 la iglesia sigue con su crecimiento. Lucas informa de que la iglesia, con los nuevos convertidos había llegado a aproximadamente cinco mil personas. Pero, como suele ocurrir, cuando la iglesia crece, también vienen problemas. En este caso es persecución. La persecución, y otros problemas que vienen con crecimiento, resultan ser tentaciones que … Sigue leyendo Hechos 4
Hechos 2 (parte 2)
Lucas nos cuenta que tres mil personas fueron añadidas a la primera iglesia de Cristo en Jerusalén en el día de Pentecostés después de la predicación de Pedro. La iglesia de esta época es conocida como la iglesia primitiva. Con eso queremos decir que es la iglesia de Cristo original. Es la iglesia de Cristo … Sigue leyendo Hechos 2 (parte 2)