La oración debe consistir de cuatro componentes principales: alabanza, gratitud, confesión de pecados, y peticiones. Para facilitar memorización de los componentes en el momento de orar, uno puede usar la sigla ALAS: Agradecimiento, Loor, Arrepentimiento, Súplicas.

Agradecimiento es un componente importante en nuestra oración porque expresa nuestra actitud de gratitud. Cuando damos gracias a Dios estamos reconociendo su rol importante y clave en nuestras vidas. Gratitud expresa reconocimiento de nuestra dependencia en Dios y reconoce las cosas que Él ha hecho. Podemos dar gracias por todo lo que Dios ha hecho, incluyendo la creación, oportunidades, la salvación, la vida, salud, amistades, etc. Con crecimiento el cristiano debe aprender a dar gracias a Dios incluso en dificultades, sabiendo que las dificultades nos presentan con oportunidades para crecimiento y para dar gloria a Cristo por nuestra reacción. 

Loor o alabanza es la expresión de estima y afecto por el reconocimiento verbal de las cualidades, características, o atributos inherentes en la naturaleza de Dios. Estamos reconociendo lo que es nuestro Dios, no solamente lo que Él ha hecho. La alabanza es la declaración de los atributos admirables de Dios. Aunque estamos orando a Dios Padre, podemos agradecerle y alabarle por los hechos y los atributos de Cristo y el Espíritu Santo también. Nuestra alabanza también nos ayuda a reconocer nuestra relación a Dios. Cuando uno alaba a Dios como el Todopoderoso está reconociendo que nosotros somos limitados en nuestro poder. Cuando reconocemos la omnisciencia de Dios en alabanza tenemos que admitir que nuestro conocimiento es finito. En fin,  cada vez que alabamos cualquier atributo de Dios nos recordamos que somos finitos, pequeños, débiles, y completamente dependientes de Él. 

Arrepentimiento o confesión de pecados como componente de la oración es cuando reconocemos que somos pecadores. Nuestra salvación por gracia depende de un reconocimiento que no somos dignos de la salvación porque somos pecadores. Aunque somos cristianos y estamos trabajando para santificación, todavía tenemos pecados y debemos admitirlos a Dios. Él ya sabe, por supuesto, cuales pecados hemos cometido, pero quiere escuchar de nosotros, no solamente el hecho que le hemos fallado sino nuestro deseo sincero de transformarnos más a su imagen e imitar su santidad.

Suplica o petición es probablemente el componente de oración más conocido y practicado. Es cuando pedimos cosas de Dios. Podemos pedir cosas para nosotros mismos y también para otros. No hay que sentirse culpable por hacer eso. Dios quiere escuchar nuestras peticiones y darnos la ayuda que necesitamos. Nos ha invitado a presentar nuestras peticiones en oración. Ahora bien, debemos tener algunas precauciones en esta parte de nuestras oraciones. Primeramente, estamos pidiendo, no demandando o declarando como algunos tienen como práctica. Él es un buen Padre y quiere ayudarnos. Él es el Rey omnipotente, el único soberano. Debemos acercarnos reconociendo Su autoridad única. Él es nuestro Padre y Rey y nos corresponde acercarnos en amor, con confianza y humildad para buscar la ayuda que necesitamos. Uno debe mantener cercanía y respeto en su relación con Dios. Segundo, debemos reconocer su voluntad. El ejemplo de Jesús cuando ora es someterse a la voluntad del Padre y es algo que debemos imitar. Aunque pedimos ayuda con cierta respuesta pensada, debemos estar dispuestos a aceptar otra respuesta de Dios sabiendo que Él es más sabio y tiene un plan más grande que no siempre podemos ver ni comprender. Si lo que pedimos está dentro de su voluntad, genial. Su Palabra confirma que la oración sirve. Tenemos plena confianza que Él nos contestará de la mejor forma posible y va a buscar darnos cosas buenas.

Mateo 6:1-15; Mateo 26:39; Juan 17; Hechos 4:24-31; 1 Tesalonicenses 5:17; Hebreos 4:14-15; Santiago 1:2-8; 5:16-18; 1 Juan 1:9; 5:14-15

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s