«Pero a ustedes los que oyen, les digo: amen a sus enemigos; hagan bien a los que los aborrecen; bendigan a los que los maldicen; oren por los que los insultan. «Al que te hiera en la mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, no le niegues tampoco la túnica. «A todo el que te pida, dale, y al que te quite lo que es tuyo, no se lo reclames. «Y así como quieran que los hombres les hagan a ustedes, hagan con ellos de la misma manera. «Si aman a los que los aman, ¿qué mérito tienen? Porque también los pecadores aman a los que los aman. «Si hacen bien a los que les hacen bien, ¿qué mérito tienen? Porque también los pecadores hacen lo mismo. «Si prestan a aquéllos de quienes esperan recibir, ¿qué mérito tienen? También los pecadores prestan a los pecadores para recibir de ellos la misma cantidad. «Antes bien, amen a sus enemigos, y hagan bien, y presten no esperando nada a cambio, y su recompensa será grande, y serán hijos del Altísimo; porque Él es bondadoso para con los ingratos y perversos. «Sean ustedes misericordiosos, así como su Padre es misericordioso. (Lucas 6:27-36)

Nuestro mundo anima y alienta el egocentrismo. El consumismo se trata de comprar cosas para hacerte feliz. El objeto de la compra eres tú. El materialismo dice que las posesiones que uno tenga puedan darle valor e importancia. Una buena casa, buena ropa, buen auto, buen celular, buenas vacaciones, etc. muestran cuánto vales como persona. Los eslóganes de empresas también refuerzan este tipo de pensamiento. “Hazlo a tu manera” – Burger King; “Exprésate” – Homy, Microsoft, entre otros; “porque tú lo vales” – L’oreal; “Ámate a ti mismo” y “Quiérete a ti mismo” son refranes que afirman que eres lo más importante. “My way (Mi manera)” de Frank Sinatra sigue siendo una canción popular. Un libro llamado “la virtud del egoísmo” se ha hecho popular (su argumento siendo que si uno busca su propio bien y riqueza va a naturalmente ayudar a los otros – p.ej. comprando cosas para agradarte a ti mismo da empleo a otros, prestando dinero y cobrando intereses dispone dinero para que otros puedan empezar sus negocios, etc.). El comunismo/socialismo promueve envidia porque tu mereces tener tanta plata como el otro. Cuidar la autoestima de niños es más importante que ayudarles a realmente mejorar. Debes poder hacer lo que quieres cuando quieres porque así eres y no hay nada ni nadie que tenga derecho a cambiarte. Algunos estudios han indicado que el trastorno narcisista de la personalidad está aumentando cada vez más. Algunos culpan (en parte) los medios sociales como MySpace, Facebook, Twitter, etc mientras que otros dicen que son solamente un síntoma. Todo se trata de mejorarse a uno mismo, de compararse favorablemente con los demás, de lucirse como importante e influente, y de llamar la atención a lo que haces, piensas, y dices. Todo eso va mucho más allá de la autoestima que es beneficiosa. Es hacer de ti mismo un ídolo.

Todo eso hace más llamativo el amor verdadero y autentico. Cuando uno realmente ama a su pareja, llama la atención. Muchos “aman” a su pareja cuando es conveniente – mientras sean atractivos, cumplan con las necesidades de uno, no distraigan de sus esperanzas y deseos, etc. Muchos “aman” a sus papás – mientras no tengan que hacer cosas importantes para ellos, no sean tan anticuados como para traer vergüenza, no se conviertan en una carga económica, uno no pueda culparles por cosas negativas en su vida, etc. El amor de este mundo vale la pena cuando los beneficios potenciales son más que los costos reales. Es así porque lo que realmente importa es uno mismo. Es el egocentrismo disfrazado del amor.

Realmente amar a su pareja, sus padres, sus hijos, sus hermanos, y sus otros parientes llama la atención en esta época. Amar de verdad – en acción, con una decisión de la voluntad – es muy distinto a lo que el mundo presenta como “amor.” La Biblia destaca muchas características importantes del amor en lugares como 1 Corintios 13. Comúnmente este texto se lee en bodas cristianas como parte de la ceremonia, instando este tipo de amor en el matrimonio. ¡Qué bueno es cuando los cristianos puedan mostrar el amor en esta forma!

Y el mensaje de Cristo aquí es… NO ES SUFICIENTE. El amor cristiano tiene que ir mucho más allá del amor de este mundo. No es amar solamente cuando uno puede recibir algo a cambio, ni tampoco cuando uno no espera recibir nada a cambio, sino cuando uno probablemente recibirá algo negativo a cambio. Es mostrar este amor incluso cuando se encuentra enfrentado con insultos, pérdidas, y daños.

La comparación final nos muestra la verdad. Tenemos que amar como Dios ama. Dios ama a los que rechazan su amor. Ama a los que le insultan. Ama a los que le hacen daño a sus hijos adoptivos. Ama a los que mataron a su Hijo unigénito. Sí, efectivamente, es decir, nos ama a nosotros que somos parte de la causa de la muerte de Jesús. Dios hizo el sacrificio más grande para poder regalar cosas buenas a los que solamente le habían causado dolor.

Si amor verdadero en la familia es llamativo en estos días, cuanto más amor verdadero hacia los enemigos, hacia los que se quieren aprovechar de ti, hacia los que quieren hacerte daño. Jesús nos está llamando a romper los paradigmas de este mundo. Él quiere que dejemos de cuidar principalmente al “número uno” y que empecemos a ver el mundo como Él lo hace y tratar al mundo con el amor que Él nos ha mostrado.

Pablo dice algo parecido en Romanos Nunca paguen a nadie mal por mal. Respeten lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto de ustedes dependa, estén en paz con todos los hombres. Amados, nunca tomen venganza ustedes mismos, sino den lugar a la ira de Dios, porque escrito está: «MIA ES LA VENGANZA, YO PAGARE,» dice el Señor. (Rom 12:17-19) Reitera esta idea de que debemos hacer el bien en la vida personal, incluso cuando los otros nos maltratan. Es un amor extraño en este mundo.

Quiero que nos detengamos un momento para aclarar que no me parece que estos pasajes ordenan el pacifismo absoluto. No creo que estos pasajes tienen referencia a la autodefensa. No dicen que tenemos que ponernos en peligro intencionalmente. El ejemplo que Jesús da de un bofetón en la mejilla no es algo que pone a uno en peligro físico. Es un insulto. No dicen que no podemos intervenir para proteger a otros. Tampoco prohíben retribución legal de parte del gobierno. De hecho, en el contexto de su pasaje, Pablo sigue explicando que el gobierno es el ministro de Dios para castigar a la maldad.

Pero, sí, nos están llamando al amor extremo en la vida personal. Nada de venganza. Nada de hostilidad. Nada de guardar rencor. Incluso otro pasaje bíblico dice eso:  Así que, en efecto, es ya un fallo entre ustedes el hecho de que tengan litigios entre sí. ¿Por qué no sufren mejor la injusticia? ¿Por qué no ser mejor defraudados? (1 Cor 6:7) La implicación es que los cristianos deben estar dispuestos a preferir sufrimiento y maltrato antes de hacer cualquier cosa que trae deshonra a nuestro Señor y su Reino, la Iglesia.

Los ejemplos que Jesús menciona son justamente eso… ejemplos. No son la totalidad de lo que está pidiendo. Está pidiendo nada menos que amar a nuestro prójimo como Dios nos ama a nosotros. ¡Qué meta tenemos por delante! Es una meta que debemos sostener en la vida personal. Es una meta que nos apartará del mundo en un sentido importante, pero también nos llevará a tener mejor testimonio. ¿Nos podría perjudicar? Sí. ¿Nos podrían tratar como tontos? Sí. ¿Qué preferimos? ¿escapar de insultos o ser leales a Cristo? ¿evitar desventajas personales u obedecer a Dios? ¿ser aceptados o ser una luz que lleva a la gente a los pies de Jesús?

Este tipo de amor no se basa en las emociones ni los sentimientos. No se trata de pasiones ni sensaciones. Se trata de una decisión de la voluntad, de acciones concretas en la vida diaria, de una visión enfocada en Cristo, y de una actitud y mentalidad formada en nosotros por nuestro Dios.

Esta enseñanza de Jesús, nuestro Maestro, es realmente transformacional si es que logramos internalizarla y ponerla en práctica, desde el corazón para afuera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s