En las varias congregaciones de las iglesias de Cristo e iglesias cristianas tenemos la tradición de participar en la Cena del Señor todos los días domingos. Cada semana nos acercamos a la mesa para participar del pan y de la copa. Nos acercamos para recordar el sacrificio que hizo Jesucristo por nosotros. ¿Sobre qué base tomamos la Cena del Señor todas las semanas? Es obvio que la mayoría del mundo protestante no toma la Cena con la misma frecuencia. Normalmente la acusación es que tomar la Cena del Señor todas las semanas haría de la Cena algo muy común y perdería valor en las mentes y los corazones de los congregantes. Es para preservar su estado especial, dicen, que lo toman con poca frecuencia. Resulta que es más que una tradición. Hay tres ideas normalmente citadas a favor de tomar la Cena cada día domingo. Si es el patrón que Jesús quiere para su Iglesia, es algo que debemos hacer.
- Que Dios sabe que los seres humanos necesitan recuerdos frecuentes. Él sabe que si pasamos largos tiempos sin recordar algo específicamente estamos muy propensos a olvidarnos de ciertas realidades en nuestra forma de vivir y nos enfocamos en las cosas cotidianas. El propósito de la Cena es ayudarnos recordar la realidad y las implicaciones del sacrificio de Jesús. 1 Corintios 11:17-34.
- Que el referente del Antiguo Testamento para la frecuencia es el pan de la proposición que fue consumida cada semana para poner pan nuevo para la siguiente semana. La mesa del Señor en 1 Corintios 10:16-22 es esta.
- Que parece que la iglesia primitiva, bajo los Apóstoles participaban de la Cena con mucha frecuencia. Y que fue una parte central de sus reuniones. Hechos 2:42, sin mencionar una frecuencia específica, sí dice que lo practicaban continuamente (la palabra griega a veces traducida como “perseveraron” indica “perseverar, constantemente diligente, o asistir asiduamente a todos los ejercicios…” Diccionario Strong). Algunos piensan que 1 Corintios 11:20 indica que el propósito principal de juntarse era para tomar la Cena (y que ellos no cumplían este propósito por su mala forma). Y, tal vez el pasaje más convincente, Hechos 20:7, indica que tomaron la Cena el día domingo y que la Cena fue una parte central de su culto o reunión.
PARA REFLEXIONAR Y DIALOGAR
- ¿Qué es tu tradición?
- ¿Cuáles son las mejores evidencias?
- ¿Qué tan fuertes son las evidencias?
- ¿Cuáles otras evidencias existen?
- En la ausencia de una instrucción específica o un mandamiento directo, ¿cómo nos relacionamos con el ejemplo apostólico?
- ¿Se enseña algo acerca de estos temas en tu iglesia? ¿Deben hacerlo?