El libro de Apocalipsis puede ser un poco complicado. Es el tema principal de algunos y muy descuidado por otros. Aquí encuentrarás una descripción breve de unos sistemas de interpretación del libro para que sepan que hay distintas formas de ver sus contenidos.

  • Preterismo – el punto de vista que toda la profecía de los últimos días se refiere a las persecuciones entre 50-70 d.C. incluyendo la caída de Jerusalén y la destrucción del templo. Interpretan la bestia como Nerón u otro emperador romano, Babilonia como Roma o Jerusalén, etc. Algunos preteristas niegan que habrá una segunda venida de Cristo, sosteniendo que todo se cumplió en 70 d.C. Otros sostienen que hay cosas referentes al futuro en la Biblia, pero no en Apocalipsis.
  • Alegorismo / idealismo – dicen que las visiones en Apocalipsis son historias para representar la lucha entre el bien y el mal. Tienen como propósito animar a cristianos sufriendo persecución y tribulación por mostrar gráficamente que Dios ganará y los fieles en Cristo participarán en su victoria
  • Futurístico – el punto de vista que el libro de Apocalipsis es una guía o un mapa para los tiempos finales. Algunos son muy literales, mientras que otros reconocen simbolismo en las profecías.
  • Histórico – el punto de vista que el panorama de Apocalipsis empieza con la primera venida de Cristo y concluye con los estados eternales, con las visiones representando varias épocas y eventos de la historia mundial.
  • Cíclico / paralelismo progresivo / recapitulación – el punto de vista que cada visión es un ciclo o va en paralelo con las otras. Por ejemplo, las siete trompetas cuentan una historia que podría ser pasado, presente, futuro o una mezcla. Cada ciclo tiene su propio énfasis con un propósito de estimular fidelidad y animar a cristianos en sufrimiento. Otra visión puede presentar el mismo periodo de historia con otras imágenes y enfoques. Este es el sistema preferible, en mi estimación.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s