El calvinismo tiene un sistema claro de la salvación y la importancia de Dios en el sistema. También, en mi opinión, tiene algunas contradicciones. No son contradicciones internas ya que sus puntos principales son internamente consistentes (lo cual es un factor importante en la evaluación de ideas, filosofías y sistemas teológicos). No es el único factor importante. Las contradicciones del calvinismo existen en su relación con la Biblia y con la experiencia. En esta ocasión, me enfocaré en este segundo aspecto: el calvinismo contradice la experiencia cristiana.

  1. Aunque el calvinismo cree en la depravación total, que es la total incapacidad del ser humano por naturaleza inherente de comprender o reaccionar positivamente a la oferta de la salvación (el Evangelio). Pero, los calvinistas que conozco no tratan a la gente así, tratan a la gente con amor e igualdad. Hay que tratar a la gente con amor y como criaturas creadas en imagen y semejanza de Dios. Algunos razonan con personas con la Escritura. Pero si estas personas están en su condición de depravación total, tal interacción no tiene fundamento lógico. Estas interacciones son bíblicas, pero en el sistema calvinista no encajan bien con la depravación total.
  2. El calvinismo enseña que la predestinación a la salvación es incondicional e incambiable. Hay diferencias dentro del calvinismo en cuanto a algunos aspectos de esta predestinación. Algunos creen que Dios activamente predestina solamente a los elegidos a salvación, y por excluir a los demás, resultan reprobados al infierno. Otros calvinistas creen que Dios activamente predestinó a los elegidos a salvación y a los reprobados a condenación. De todas formas, los que serán salvos y los que no serán salvos son predeterminados en una forma incambiable. Pero, a pesar de eso, hay que evangelizar a todos. Claro, el razonamiento es que uno no sabe quien es predestinado a salvación y que la predicación puede ser el instrumento por el cual Dios obra su plan en ellos. Sin embargo, a fin de cuentas, uno cree que algunos son predestinados pero su predicación es como esto no fuera verdad.
  3. El calvinismo enseña que Jesús murió solo por los elegidos, los que han sido predeterminados para la salvación. Pero, el calvinista predica evangelistamente como si no fuera verdad. Dicen a una multitud en una iglesia que Jesús murió por ellos. Pero, dentro de su teología es probable que Jesús no murió por todos ellos.
  4. El calvinismo enseña que los que son elegidos vienen a Cristo en el momento predeterminado. La gracia del Señor es irresistible, efectuando la salvación y renovando el corazón y mente de tal forma que lo persona necesariamente tendrá fe. Sin embargo, predican con fervor para convencer a la persona. Predicación con fervor tiene sentido bíblico, pero no tiene sentido en el calvinismo. Hay que evangelizar como si el calvinismo no fuera verdad.
  5. El calvinismo, obviamente, enseña que los que han sido elegidos y traídos no pueden fallar de lograr el objetivo. La perseverancia de los santos, la seguridad eterna, o “salvo siempre salvo” son algunas formas que la gente describen esta enseñanza calvinista (aunque existe en algunos que no son calvinista). La idea es que un cristiano de verdad, elegido por Dios, no puede cometer apostasía final. Ahora, hay personas que son aparentemente cristianos y creen que son elegidos que luego cometen apostasía, comprobando así que no fueron elegidos. Pero, el problema es que, si uno puede pensar y sentir que es cristiano, predeterminado por Dios, y luego abandonar la fe y morir en esta condición de tal forma que el calvinista concluye que nunca fue elegido ni realmente cristiano, entonces la única forma de saber que has sido elegido es llegar a la muerte sin cometer apostasía. Creen en seguridad eterna, pero hay que vivir como si no fuera verdad.

Me es un poco chocante que, aunque los calvinistas tienen explicaciones, la conducta es aparentemente más compatible con un cristianismo no calvinista. Predicamos como si cada persona es pecadora (con depravación parcial) que retiene la capacidad (al mínimo) de responder positivamente al Evangelio para salvación, que Cristo realmente murió por todos, que ellos necesitan tomar una decisión de fe para recibir la gracia del Señor, y que hay seguridad, no por obras, sino si nos mantenemos en el Señor.

Más información y evaluación del calvinismo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s